Buscador

lunes, 4 de noviembre de 2013

MANIFIESTO OBRERO DE PUNTO FIJO NOVIEMBRE 2 DE 2013


                                                                               

MANIFIESTO OBRERO DE PUNTO FIJO


NOVIEMBRE 2 DE 2013

(Papel de trabajo aprobado en las reuniones preparatorias de Punto Fijo y Coro de octubre de 2013)


CONSIDERACIONES.

El primer encuentro nacional por la dirección de la clase trabajadora, directa y democrática, de la economía nacional y las empresas, del conjunto del proceso social de trabajo, realizado en Punto Fijo durante los días 29 y 30 de noviembre de 2013. Manifiestan a la clase trabajadora venezolana, a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, al movimiento nacional de comuner@s y al presidente de origen obrero Nicolás Maduro que:

El desarrollo actual de la guerra política y económica contra el pueblo trabajador venezolano se profundiza desde que el presidente Maduro asumió la Presidencia de la República Bolivariana de Venezuela luego del fallecimiento del Presidente y líder de la Revolución Bolivariana Hugo Chávez. Y tiene como primer objetivo el derrocamiento del presidente Maduro, utilizando como bien lo estamos viendo la combinación de varias formas de acción políticas, militares, económicas y de control mental.  Y ello sin duda vendría acompañado de la conformación de un gobierno burgués al servicio del capital internacional. Ante esta intentona imperialista apoyamos decididamente el gobierno del camarada Maduro.

Esta guerra hace parte de la contraofensiva mundial del capital (industrial, comercial y financiero) para intentar superar su crisis estructural (tendencia continua a reducir su tasa de ganancias) por medio de la recolonización de países o bloque de países (y de sus recursos naturales y empresas) y el sometimiento de los Estados nacionales y sus respectivos presupuestos a sus intereses políticos, económicos (industriales, comerciales y financieros). Semejante contraofensiva converge con la tendencia a la reducción de su tasa de ganancias industriales (por la necesidad de invertir tres veces más capital industrial para obtener la misma ganancia) y comerciales (en especial por el auge de los nacionalismos en el uso de los recursos naturales) por los inicios de los años 70 del siglo XX en Europa y Estados Unidos  y la derrota del imperialismo norteamericano en Vietnam y el sudeste asiático. Es por ello que con la dictadura criminal de Pinochet y de otros jefes militares fascistas en el cono sur se inaugura la contraofensiva integral del capital, que pasa por las medidas del Fondo Monetario Internacional contra el pueblo venezolano en 1989 y el plan Colombia contra el pueblo colombiano desde el año 2000, al frente de la cual ha estado imperialismo norteamericano y luego se le han sumado el imperialismo europeo y las petromonarquías. La contraofensiva que hoy se realiza por el saqueo de recursos energéticos, agua y otras materias primas esenciales para la vida y/o el asalto a los presupuestos de los Estados Nacionales y sus empresas nacionalizadas y a los ingresos de los trabajadores ha alcanzado a Irak, Libia, Afganistán, el sur  de Europa y ahora intenta someter a Siria y amenaza a Venezuela y sus hermanos países de La ALBA.

La crisis estructural del sistema del capital, no obstante la caída de la Unión Soviética (1989-1991) a la que tanto combatió y por lo cual declaró el fin de la historia, se prolonga hasta nuestros días y abarca también a su omnipotente componente financiero, hoy hecho trizas, hasta el punto que el presidente Chávez dijo que esta crisis podría llegar a ser terminal si los pueblos se unen para solucionarla por medio de la Revolución Socialista.

En especial contra Venezuela se lanza el saboteo a su producción nacional para obligarla a aplicar de hecho <<un TLC muy peculiar>> para que adquiera una gran parte de productos en el mercado internacional en dolares,  se deforman de manera delictiva sus sistema de control  de flujo de divisas  y el sistema de precios de los artículos de primera necesidad . Y los imperialistas agresores y su oligarquía criolla preparan la profundización de la guerra económica, preparan el saboteo el consumo de agua potable, los flujos de agua hacia las empresas (como PDVSA) y las instituciones públicas, los insumos para los servicios hospitalarios y el servicio de transporte publico, combinado todo esto con la proliferación de asesinatos selectivos de lideres de la resistencia revolucionaria. Lo que buscan es levantar una parte del pueblo venezolano para enfrentarla al gobierno del presidente  Maduro, y si lo logran, aduciendo cualquier pretexto, llamar a la creación de un gobierno provisional de la burguesía, en lo que se conocería con el nombre del Bengasi criollo, apoyado por una intervención militar imperialista. Esta intervención apuntaría además a la destrucción del embrión socialista continental LA ALBA y de los lazos de unidad latinoamericana y caribeña fortalecidos por la Revolución Bolivariana.

Quizá sean Táchira,  Zulia y Falcón los territorios elegidos por el imperialismo para establecer este Bengasi, que el pueblo trabajador venezolano desde ya impedirá que ello ocurra adoptando un plan integral de defensa de la Patria.

LA SALIDA REVOLUCIONARIA SOCIALISTA.

Ante semejante guerra contra el pueblo trabajador venezolano y latinoamericano solo queda la salida revolucionaria socialista. La clase trabajadora venezolana debe asumir como garantía de dirección democrática, eficiente y ética, como (ya lo probó en el saboteo imperialista a la industria petrolera en el año 2002-2003), la dirección de la Economía Nacional y las empresas,en sólida unidad con la FANB (el pueblo en armas) y el movimiento nacional de Comuner@s, núcleo del nuevo poder revolucionario de la Revolución Bolivariana profundizada, la Revolución Socialista.

Para el cumplimiento de esta tarea la clase trabajadora debe unir todas sus formas de organización; universidades del trabajo, escuelas socialistas, grupos de activistas, frentes de mujeres, cajas de ahorro y sindicatos y crear EL MOVIMIENTO NACIONAL DE CONSEJOS DE TRABAJADOR@S por medio de la cual realizará la dirección de la economía nacional y sus empresas y la unidad revolucionaria con el movimiento nacional de comuner@s.

La salida revolucionaria es una salida actual a la emergencia política y económica que vive el país y a las amenazas de intervención militar imnperialista, pero es una salida que además garantiza que el luego el pueblo trabajador cumpla con su misión de vivir en una sociedad socialista, justa y amante de la Paz.

Medidas necesarias.

Para hacer viable esta propuesta transformadora de raíz de las lacras del capital contra el pueblo trabajador, es necesario tomar las siguientes medidas inmediatas, que se las proponemos al presidente Maduro, a la FANB  y al movimiento nacional de comuner@s y a los partidos políticos de la Revolución:

ñ        Conformación de un área socialista de la economía nacional y sus empresas donde la clase trabajadora por medio de los Consejos de Trabajador@s ejerza la dirección directa y democrática de la economía nacional y las empresas. La dirección de las empresas comprende la toma de las decisiones fundamentales y no solo la aplicación de su control: elaboración de presupuestos, planes de producción, distribución de productos y excedentes y la articulación en sus respectivas cadenas y territorios comunales.
ñ        Crear, como lo previó el presidente Chávez, el sistema presupuestario del área socialista de la economía y sus empresas, autentico modelo de producción solidaria y eficiente. Y definir el sistema bancario y contable que lo garantice.
ñ        Plena libertad para el ejercicio de la dirección directa y democrática de las empresas y la vida obrera en todas sus manifestaciones.
ñ        Vigilancia obrera y comunal a ñas empresas capitalistas. Empresa que se ponga contra el pueblo trabajador será expropiada.
ñ        Transferencia inmediata del seguro medico y hospitalario y de los tratamientos médicos a laq autogestión obrera.
ñ        Comunalización inmediata de todos los territorios costeros y/o fronterizos del país con concentración inmediata de recursos institucionales y comunales para producir seguridad alimentaria, desarrollo de los movimientos de mujeres, obreros y comunales y defensa integral de la nación.
ñ        Comunalizar la defensa de la red de acueductos, energía eléctrica, gas y petroleo.
ñ        Transferencia de la distribución de alimentos básicos (leche y proteinas) y de agua potable a las EPS comunales con el fuerte apoyo de los núcleos de madres del barrio.
ñ        Conformar la red nacional de la producción y distribución de partes de todo tipo de vehiculos.
ñ        Comunalizar la prestación de servicios y las ventas de insumos a las grandes empresas nacionales.


Cambio hacia cultura socialista o cambio de la falsa conciencia heredada.


Sin duda que la marcha hacia el objetivo histórico de la dirección obrera directa y democrática de la Economía nacional y las empresas o del conjunto del proceso social del trabajo y la aplicación de las medidas antes propuestas debe estar unidad a un profundo cambio en el sistema educativo que una el estudio al trabajo y libere al ser nacional de la esclavitud consumista y la reproducción de la falsa conciencia y lo motive a la multiplicación de los sublimes valores de la creatividad, la solidaridad o amor por el prójimo y de la madre tierra de la cual somos parte integrante.


ESTE MANIFIESTO SE DISTRIBUYE MASIVAMENTE PARA QUE SU DEBATE Y APROBACIÓN EN PUNTO FIJO DURANTE LOS DÍAS 29 Y 30 DE NOVIEMBRE DE 2013.


EL PRIMER CONRESO NACIUONAL DE LA CLASE TRABAJADORA VENEZOLANA  POR LA DIRECCIÓN DIRECTA Y DEMOCRATICA DE LA ECONOMÍA NACIONAL Y LAS EMPRESAS A CELEBRARSE EN EL MES DE________DEL AÑO 2014 EN LA CIUDAD DE__________, APROBARÁ LAS ORIENTACIONES Y PROCEDIMIENTOS VINCULANTES PARA CONCRETIZAR LAS PROPUESTAS DEL MANIFIESTO.


Comisión redactora de trabajador@s de VTELCA, VIT, PDVSA, HIDROFALCÓN, IUTAG...siguen.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Como Se Controla Este Reventon: